Nestea Brand Mover de abril 2025

Nestea Brand Mover de abril 2025

Ana Becerra González - 7 de abril de 2025

YouGov BrandIndex, el tracker de YouGov que monitoriza diariamente la salud de cientos de marcas en España, ha identificado la marca que, en el sector Bebidas, presenta el mayor aumento significativo en sus métricas en el último periodo.

Nestea, la marca de té de Nestlé, ha sido una de las protagonistas de la última guerra mediática por el mercado del té helado. Tras la irrupción de Fuze Tea en el mercado, Nestea puso en marcha a finales del mes de enero su campaña “Hay Nestea” junto al YouTuber y Streamer AuronPlay. Con esta campaña buscaba reforzar su liderazgo como marca de Té Helado y reforzar la lealtad de sus consumidores en un momento en el que Fuze Tea irrumpía en el sector.

¿Cómo ha afectado esta campaña a sus métricas de marca?

Analizando los datos desde septiembre de 2024, vemos como la campaña de Nestea ha llegado ampliamente a los consumidores generando un crecimiento notorio en el recuerdo publicitario, sobre todo a partir del mes de enero.

El aumento del recuerdo publicitario es mayor tras el lanzamiento de la campaña, llegando a alcanzar un pico de más de 25 puntos a finales del mes de febrero.

Por otra parte, durante el mes de octubre, también podemos notar un crecimiento de esta métrica, esto puede deberse, entre otros factores, al lanzamiento de la campaña de Fuze Tea “Fuze Tea Sabor Original”, que lanzó Coca-Cola centrándose en destacar la originalidad de su producto e intentando colocarse como principal bebida de Té frío en la nevera de los españoles y que hacía referencia de forma subliminal a la marca líder del mercado; Nestea.

Efectos de AuronPlay en la marca:

Como adelantamos al principio, Nestea lanzó está acción a nivel nacional junto al YouTuber AuronPlay.

Haciendo foco en el periodo en el que fue lanzada la campaña “Hay Nestea” vemos como el target de usuarios de YouTube (en este caso, las personas que declaran usar YouTube al menos una vez a la semana) declara recordar haber visto una campaña de Nestea en mayor medida que el total población.

Otras métricas también muestran movimientos similares en el periodo analizado

El Buzz, que mide el ruido generado por una marca, aumentó significativamente tanto a finales de enero como a principios de octubre.

Analizando de nuevo los efectos en el target de usuarios de YouTube tras el lanzamiento de la campaña, vemos como a finales de enero/ principios de febrero, este target presenta una mayor puntuación en Buzz que el total población.

El boca a boca, otra métrica de visibilidad que también mostró incremento

La campaña de Nestea generó conversaciones entre los españoles tanto a finales de enero como el inicio de la guerra mediática con Fuze Tea.

La métrica WOM también muestra diferencias en el target de usuarios de YouTube frente al total población.

¿Quieres conocer la posición de tu marca o analizar los impactos de tu última campaña?¡Contáctanos!